En este estudio revisaremos las características principales del pensamiento ligado al llamado giro lingüístico y al estructuralismo.
No se trata de ofrecer una descripción del pensamiento de cada autor mencionado, sino de la crítica a la orientación filosófica e ideológica aplicada por ellos en las ciencias sociales: la sociolingüística
Se ofrece un ÍNDICE del estudio que puede ser descargado en formato .pdf
La filosofía analítica
El caso Wittgenstein
El Cours
El lenguaje como sistema
El lenguaje como sistema
El lenguaje como sistema de signos
El análisis mediante dicotomías
El lenguaje separado de su historia
El lenguaje separado del sujeto hablante
¿Existe el estructuralismo?
Los problemas del paradigma de "sistema" o "estructura"
Los problemas del paradigma lingüístico
¿Fue estructuralista Saussure?
La base idealista del estructuralismo
El entorno político
Sus primeras experiencias
Las estructuras elementales de parentesco
Mythologiques
Lévi-Strauss y la construcción de modelos
Las estructuras elementales y la mente humana
La visión idealista de Lévi-Strauss
La polémica Humanismo-Antihumanismo

Autor: Paco Serrano
"Qué hago yo aquí"
Escríbele a nido@elnidocaotico.com poniendo en el asunto para Paco Serrano